S1 SOLIDARIDAD
Se consecuente con las normas para contigo y con los demás.
S2 SENTIDO COMÚN
Debes estar localizable, informa de tu recorrido antes de salir y/o lleva el móvil encima. Puede que no haya nadie cerca para ayudarte de forma inmediata. No socialices y aumenta la distancia interpersonal en cualquier caso.
S3 SEGURIDAD
Si tienes algún síntoma de enfermedad o convives con algún afectado o con síntomas quédate en casa.
Durante la salida lleva un documento identificativo contigo, lleva tu propia agua y no bebas de fuentes públicas, usa guantes de protección para tocar mobiliario urbano o maquinaria de ejercicios, practica ejercicio de manera individual, evita espacios concurridos, lávate las manos a menudo con gel hidroalcohólico, evita tocarte la cara y los ojos y no compartas material con otras personas.
Solo se podrá realizar una salida al día. Para paseos, la distancia máxima será 1 km desde el domicilio, en el caso de la práctica de deporte podrás hacerlo en todo tu término municipal.
Respeta los horarios establecidos según franjas de edad y la distancia de seguridad. (Corriendo 10m, caminando 4-5m y en bicicleta 20m).
Desinfecta tu ropa y todos los componentes que hayan estado en contacto con otras superficies y dúchate para eliminar posibilidad de infección.
S4 SALUD
Es recomendable practicar ejercicio físico entre 3 y 4 veces por semana, hazlo progresivamente y adáptalo a tu condición física y edad, calienta antes y relaja la musculatura después, hidrátate durante la práctica de ejercicio y contacta con titulados y colegiados ante cualquier duda.
FUENTE: COLEGIO OFICIAL DE EDUCACIÓN FÍSICA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA COMUNIDAD.
#JoEmQuedeACasa
#YoMeQuedoEnCasa
#AlaquàsUnidaContraCOVID19