Mujeres heroínas, luchadoras y valientes. Así son las protagonistas de la colección fotográfica ‘Mastectomitzades' del artista valenciano Toni Balanzà que se encuentra en la Sala la Nova del Castell de Alaquàs hasta el 20 de febrero. El pasado viernes 22 de enero se inauguró esta muestra en un acto que contó con la presencia de su artista, Toni Balanzà, la Alcaldesa de Alaquàs, Elvira Garcia Campos, el Concejal de Cultura, Toni Saura y las mujeres protagonistas.
En el acto, la primera edil puso de relieve “la valentía y los valores de las protagonistas de la muestra y de su autor para enseñarnos esta realidad”. Por su parte, Toni Balanzà destacó que esta muestra, surgida de la iniciativa de un grupo de mujeres, ha servido para “establecer una relación entre todas ellas como apoyo y espacio para compartir sus situaciones y como una forma de exteriorizar sus sentimientos”.
El acto contó con la participación también del Consell de Dones de Alaquàs, que a través de cuatro mujeres representantes, recitaron poesías. No obstante las grandes protagonistas de la exposición estuvieron las mujeres retratadas, que no quisieron perderse la emotiva jornada y aprovecharon para contar su experiencia como modelo mastectomizada.
Cada una de las fotografías que conforman ‘Mastectomizadas' muestra las cicatrices del cáncer de mama. No obstante la intención de las imágenes va más allá y el fotógrafo pretende que el espectador sea capaz de ver las ganas de vivir, el coraje y la fuerza que se esconde detrás de cada rostro. Mujeres Masectomizadas es una exposición que aporta una mirada sincera y necesaria de diferentes mujeres. És un proyecto paraelo al calendario solidario de la Asociación Caminem Juntes, la recaudación del cual se destinó íntegramente al equipo de investigación de la Dra. Ana Lluch, la cual centra su proyecto en detectar cáncer en mujeres jóvenes y que recibió el premio Clara Campamor 2015 que otorga el Ayuntamiento de Alaquàs.
Estas fotografías del fotógrafo Toni Balanzà son retratos de heroínas desnudas que presentan sus cicatrices con toda naturalidad y pretenden desestigmatizar las mujeres que han padecido el cáncer de mama. Una de las imágenes de esta exposición “La torera mastectomizada” ha sido calificada como “excelente” por la Federación Española de Profesionales de la Fotografía, siendo seleccionada para formar parte de la Colección de Honor de la misma Federación 2012 e incluida en el libro “Un año de luz de la Federación Española de Profesionales de la Fotografía 2012“.
Balanzà es funcionario de carrera, profesor de secundaria de Formación Profesional y especialista en fotografía, vídeo y multimedia. Balanzà estudió electrónica de telecomunicaciones en las Escuelas Profesionales Luis Amigó (EPLA). Al finalizar los estudios marchó a Toulouse (Francia) para encontrar un trabajo a su especialización, será por cuestiones burocráticas cuando vuelve a España y conoce el instituto IES La Marxadella en Torrent (Valencia) donde sacó los estudios de imagen y sonido. Es en este momento cuando el artista descubre su vertadera pasión: la imagen, el vídeo, la fotografía, el cine.
En los años noventa se inicia en la fotografía 3D con diapositivas y empieza su carrera profesional como técnico de sonido en Televisión Española (TVE). Durante las últimos años, la calidad de la obra fotográfica de Balanzà lo ha traído a retratar a la ‘chica burbuja de Valencia', al actor castellonense Xavi Castillo como realizar el reportaje fotográfico del espectáculo ‘Frecuencia Musical' donde canta Aisha Bordás, entre otros trabajos.
El horario de visita a la exposición será de lunes a sábado de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Desde el próximo 22 de enero y hasta el 20 de febrero de 2016.