En el Instituto de Educación Secundaria Faustí Barberà de Alaquàs se celebra estos días la sexta edición de las Jornadas de Acción Solidaria. Unas sesiones protagonizadas por el alumnado del centro, organizadas a través de la cooperativa Juventud Solidaria, en colaboración con la ONG ‘Mujeres en zonas de conflicto’; organismo que lucha por la eliminación de las brechas de desigualdad de género, además de denunciar la situación que sufren las mujeres en lugares como Palestina, Sahara o Colombia, entre otros escenarios.
El objetivo principal de estas jornadas es la sensibilización y concienciación del alumnado de la problemática en temas de solidaridad y de igualdad, sobre todo siguiendo una línea marcada por el Centro en todas sus ediciones: la perspectiva de género.
Las jornadas constan de varias actividades. La charla de inauguración celebrada el pasado martes 9 de abril, a la que también quiso sumarse la Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos y el Regidor de Cultura Toni Saura, tuvo por objetivo sensibilizar al alumnado con una ponencia formativa que dio paso al ya tradicional mercado solidario. Un espacio donde se ponen a la venta productos de segunda mano cedidos de forma altruista por familias y comercios del municipio. La recaudación de este mercado será destinada a una ONG con un proyecto en Colombia.
Como colofón a estas jornadas, se ha celebrado un debate en torno a la banca ética y la banca armada: orígenes, causas y consecuencias.
En ediciones anteriores, desde el Instituto se ha trabajado con una ONG del Sahara, con escuelas solidarias de Guatemala o con campos de refugiados sirios en Grecia, trabajando en temas de comercio justo y de consumo responsable. Este año las jornadas se han centrado en la situación de las mujeres en zonas de conflicto.