Alaquàs ha presentado hoy viernes 24 de febrero la programación especial organizada para los meses de febrero, marzo y abril con motivo del 20 Aniversario de la apertura del Castell de Alaquàs.la presentación ha contado con la presencia del Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, el historiador local y Director de Cuadernos de Investigación de Alaquàs, Enric Juan Redal, la periodista Laura Sena y el representante de Caixa Popular, Maxi Pérez. Han asistido también el Concejal de Cultura, Fran Evangelista, la Conejala de Fiestas, Sandra Conde y miembros de la Corporación Municipal.
La presentación se ha iniciado con la interveción del Alcalde de Alaquàs, que ha destacado la “importancia de esta fecha que conmemora que un 28 de febrero de hace 20 años, el pueblo entró en el Castell después de muchos años de lucha. Alaquàs no es el mismo desde que el Castell es propiedad del pueblo. El Castell es un elemento de reflexión y nos tiene que llevar a replantearnos el futuro y pensar en nuevos retos”. El representante de Caixa Popular se ha comprometido a continuar colaborando con Alaquàs “porque trabajar con vosotros es continuar trabajando en base a nuestros principios”.
A continuación ha intervenido Enric Juan Redal, que ha dado “la enhorabuena al pueblo de Alaquàs y al Ayuntamiento de Alaquàs por la sensibilidad cutlural mostrada que facilita la investigación”. El historiador ha insistido en que “la tarea de recuperación de la tradición realizada por Quaderns d’Investigació no hubiera sido posible sin la colaboración ciudadana, por eso, siempre decimos que se trata de un trabajo social colaborativo y comunitario”. A continuación, ha abordado las nuevas líneas de promoción patrimonial en las que se está trabajando y ha presentado una serie de folletos que se han elaborado desde el punto de vista turístico: ‘El Cant de la Carxofa’, ‘Alaquàs, centro histórico’, ‘El Castell Palau de Alaquàs’, ‘El ficus del Castell Palau de Alaquàs’ y ‘L’olivera de la biblioteca de Alaquàs’. Se trata de un conjunto de guías que hablan sobre las tradiciones de Alaquàs y que irán ampliándose. Además, han presentado también las rutas ‘Les séquies de Alaquàs’, una serie de placas que se colocaran en las calles para que la ciudadanía conozca por donde pasaba antiguamente una acequia, y ‘Els noms antics dels nostres carrers’, un proyecto que dará a conocer a la ciudadanía cómo se conocían de manera popular antiguamente algunas calles del municipio.
Después ha sido el turno de la periodista Laura Sena, que han concretado algunos de los detalles sobre la exposición ‘Un Castell per al poble en notícies de Laura Sena. 2003 — 2023’ que se inaugura hoy viernes a las 19 horas de la tarde y que consta de 30 noticias redactadas por ella misma y seleccionadas por el investigador Tomás Roselló de entre una colección de más de 300 artículos sobre la recuperación del Castell de Alaquàs.
La programación ha sido presentada por el Alcalde de Alaquàs, que ha destacado el trabajo realizado por el diseñador Ángel Gráfico en la creación de una imagen que recuerda cómo un 28 de febrero hizo entrada por la puerta principal del Castell y que está llena de colorido para distinguir los diferentes ámbitos de las actividades puesto que en la programación han participado todas las concejalías con todo tipos de actos. Se ha hecho especial mención también al trabajo del diseñador Ramon Cosme, que ha sido el encargado de la elaboración de las guías de rutas y de la imagen de las placas del proyecto de nombres antiguos.
La programación contará con todo tipo de actos culturales y lúdicos. Habrá exposiciones, actuaciones musicales, rutas, talleres, teatro y espectáculos infantiles así como mesas redondas y otras actividades educativas, de igualdad, deportivas y de patrimonio verde. La programación completa se puede consultar aquí: https://www.alaquas.org/documento/21123
Fin de semana del 24 al 26 de febrero
El viernes 24 de febrero a las 18 horas se inaugurará la exposición itinerante JOAN FUSTER: UNA VIDA ILUSTRADA que se expondrá en la Biblioteca Municipal Ausiàs March hasta el 3 de marzo. A las 19 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición UN CASTELL PER AL POBLE EN NOTÍCIES DE LAURA SENA que se podrá visitar hasta el 27 de mayo y que contará con visitas guiadas por la periodista para particulares, asociaciones, colectivos y comunidad escolar. Las inscripciones se pueden realizar en el correo cultura@alaquas.org y al teléfono 661 956 581 (lunes a viernes de 11 a 14 y jueves de 16:30 a 19 h). Más información:
https://www.alaquas.org/agenda/21122/0/exposicio_castell_poble_noticies_laura_sena.
Las actividades continuarán el domingo 26 de febrero. A las 11 horas, en el Castell de Alaquàs y entrada libre, habrá talleres infantiles medievales para las niñas y los niños. A las 12 horas tendrá lugar el teatro infantil TROBADORETS, un concierto en el cual se podrá disfrutar de la música tradicional infantil valenciana. Está organizado por el Ayuntamiento de Alaquàs y colabora SARC de la Diputación de València.