El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, recibió en su despacho el pasado martes 28 de febrero al Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent. En la reunión estuvieron presentes el Concejal de Promoción Económica, Ocupación y Formación, Jaime Marqués, el presidente de la Agrupación Comarcal de Empresarios Alaquàs-Aldaia, Fidel Blasco, el director del Instituto Empresarial de l'Horta Sud, Arnau García y otros representantes del sector empresarial.
En el encuentro, los responsables políticos y el sector empresarial intercambiaron el trabajo que están realizando ambas administraciones para mejorar las iniciativas respecto al crecimiento económico y se habló de las necesidades de la población en trabajo y formación.
El primer edil, se mostró satisfecho por el trabajo realizado en Alaquàs por lo que respecta a industria, ocupación y trabajo y habló de los proyectos que hay en marcha en los diferentes polígonos de Alaquàs con subvención por parte de IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial). En el polígono El Bovalar hay en marcha varias iniciativas y proyectos de mejora relacionados las condiciones de seguridad, accesibilidad y operatividad circulatoria, movilidad urbana con la ejecución de un carril bici por la calle Jaime I y e alumbrado público. Se trabaja también la mejora del acceso de la población en el polígono, en el sistema de drenaje urbano y en el reforzamiento de la seguridad con la implantación y mejora de la señalización viaria y del servicio al ciudadano en la zona verde del polígono. Se habló de los proyectos del Polígono Els Mollons relacionados con la mejora de las condiciones de seguridad mediante la instalación de cámaras para la vigilancia y de la accesibilidad y operatividad circulatoria. Se trabaja también en la implantación y mejora de la señalización viaria, de la mejora de la indicación de los espacios de actividad económica y del suministro de agua al polígono. El Alcalde se hizo especial eco también de los programas formativos y talleres de ocupación financiados por la Conselleria como el Programa de formación en capacidades digitales para mujeres y los talleres Avalem Joves y T’Avalem.
A continuación se celebró un encuentro con representantes de más de 25 empresas de l'Horta Sud integrados en el Instituto Empresarial de l'Horta Sud que sirvió para buscar puntos de colaboración y apoyo para avanzar hacia la transformación industrial en la comarca y continuar trabajando de manera coordinada con la colaboración pública y social.