Más de 150 personas participaron el viernes 28 de abril en el tradicional Sopar Solidari que este año se ha celebrado en el colegio Ciutat de Cremona de Alaquàs. Una actividad que sirve para que niños y niñas, jóvenes, padres y madres y profesores y profesoras puedan compartir mesa a la cena de sobaquillo programada de forma conjunta por el Ayuntamiento de Alaquàs y el AMPA del centro educativo Ciutat de Cremona con la colaboración del resto de AMPA del municipio. Este es el pistoletazo de salida al Joc Solidari de Alaquàs que se celebrará el próximo sábado 6 de mayo con la participación de todos los colegios de Alaquàs.
A través de la venta de tickets adquiridos para poder asistir, se han recaudado este año un total de 220 euros, que junto con la aportación que realizará el Ayuntamiento de Alaquàs y el dinero recaudado en el Mercado Solidario que ascendieron a 1.180 euros, se destinarán al Joc Solidiari en el cual participarán los niños y niñas de los centros de Alaquàs jugando por las entidades que participan. Se sumarán también el dinero recaudado el próximo sábado en las paellas solidarias.
La cena se inició a las 20 horas con la programación de varios talleres y pintacares para los niños y niñas participantes. El grupo de voluntarios y voluntarias dinamizaron a jóvenes y mayores de forma que pudieran cantar sus canciones preferidas. El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, el Concejal de Juventud, Javi Antúnez y la directora del colegio organizador, Susana García, agradecieron a todos los presentes su implicación.
Esta actividad está enmarcada dentro del Joc Solidari de la programación del Departamento de Cooperación Internacional y Participación ciudadana. El objetivo de esta actividad es recaudar fondos para proyectos que irán destinados a países del tercer mundo y consiste en enseñar a los niños y niñas, a través de pruebas y juegos, las diferencias que hay en los cinco continentes. Los participantes de este Joc Solidari juegan para conseguir dinero que cada centro destina a un proyecto seleccionado y respecto al cual se ha trabajado previamente en las aulas.
En cuanto a los proyectos, el CEIP Ciutat de Cremona destinará este año su ayuda a Salvamento Marítimo Humanitario, el CEIP Vila de Alaquàs la destinará a la ONG Payayospital, el CEIP Amparo Alabau a Solidaridad Internacional en el País Valencià, el CEIP Sanchis Almiñano a De mí Casa a tu Casa, el CEIP Bonavista a la Fundación Vicent Ferrer, el CC Madre Josefa Campos a Catequistas de Nuestra Senyora dels Dolors y el CC Mare de Déu de l’Olivar I a la delegación de Manos Unidas de Alaquàs.