Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han sido los protagonistas de esta actividad llevada a cabo ayer martes 30 de mayo y que ha sido promovida por el colegio público Bonavista para trabajar entre el alumnado los objetivos de carácter ambiental, social y económico que guían la implementación de la Agenda 2030.
La jornada se inició con una actividad en el Parque de Educación Vial del Parque del Dijous guiada por la Policía Local de Alaquàs Se trata de una iniciativa que tiene por objetivo dar a conocer al alumnado el entorno físico en cuanto al tráfico, creando conciencia entre los participantes de la importancia de la seguridad vial y del conocimiento de las normas y señales como peatón. Las clases consisten en una parte teórica donde aprenden las normas de seguridad vial y después de pasar una prueba, el alumnado realiza prácticas en el parque. En las clases se incide también en el conocimiento de la conducción de bicicletas.
A continuación tuvo lugar la actividad conjunta entre los dos centros de enseñanza que consistió en la puesta en marcha de una gincana de pruebas coordinada por el Taller de Economía del Instituto Faustí Barberà, concretamente por la empresa cooperativa Wellbescoop creada como una práctica para trabajar a través de la metodología conocida como aprendizaje servicio en la comunidad. Una actividad centrada en cuatro pruebas relacionadas con los 4 elementos del planeta: agua, tierra, aire y fuego. En el elemento agua, el alumnado trabajó en juegos relacionados con la limpieza de plásticos en el océano; en la tierra, realizaron una dinámica para salvar animales: en aire, trabajaron la contaminación y el transporte sostenible y en la natura, se centraron en tener cura de los bosques y los árboles. Como clausura, se trabajó la importancia de las alianzas como un trabajo en equipo para tal de favorecer el logro de los objetivos.