El Castell de Alaquàs acogió ayer martes 9 de abril la presentación del programa ‘Voluntariat pel Valencià’ puesto en marcha por Escola Valenciana al cual se ha adherido un año más el Ayuntamiento de Alaquàs. El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, y el presidente de Guaix Coordinadora pel Valencià de l'Horta Sud y Escola Valenciana de l´Horta Sud, Vicent Font, fueron los encargados de presentar esta nueva edición. Estuvieron presentes también la Concejala de Educación y Promoción Lingüística, Marian Espert y representantes de la entidad organizadora como Vicent Moreno.
El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, destacó la importancia de este programa porque ‘una lengua se aprende hablando y escuchando”. El primer edil felicitó a Escola Valenciana “por el trabajo incansable que hacéis en la defensa y promoción del valenciano” y mostró su agradecimiento a las personas que formarán parte de este programa “por vuestro compromiso”. El presidente de Escola Valenciana agradeció un año más el trabajo del Ayuntamiento de Alaquàs y su apuesta por el valenciano y explicó el funcionamiento de la campaña.
El objetivo de este programa de creación de parejas lingüísticas al cual se han acogido ya 10 parejas, es poner en contacto persones voluntarias que quieran conversar con personas que quieren lanzarse a hablar valenciano. Se puede participar en la campaña como persona voluntaria enseñante o aprendiz. La idea es hacer parejas para practicar valenciano durante una hora a la semana, un total de 10 semanas. La finalidad de este programa de participación lingüística es que todo el mundo tenga la oportunidad de iniciarse a conversar en valenciano y adquirir fluidez en la conversación habitual.
Las inscripciones en este programa se pueden realizar a la Oficina de Promoción del Valenciano del Ayuntamiento de Alaquàs en el teléfono 96 151 94 00 ext. 4164 o a través del correo electrónico snl@alaquas.org.