El Ayuntamiento de Alaquàs ha presentado hoy martes 23 de abril, coincidiendo con el Día Internacional del Libro, la programación organizada con motivo del Año Estellés (1924-2024). Una fecha que conmemora el centenario del nacimiento del que está considerado como el principal renovador de la poesía valenciana contemporánea, Vicent Andrés Estellés.
En el acto, el Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, ha explicado los objetivos fundamentales de esta iniciativa:”demostrar que la cultura une y reafirma nuestra identidad como pueblo valenciano, reivindicar y poner en valor la figura del poeta valenciano y defender nuestra lengua a través de su promoción y aprecio”. La Concejala de Cultura, Marta Murciano, ha destacado que “queremos que esa rosa de papel de Vicent Andrés Estellés pase de mano en mano por todas las asociaciones y por la ciudadanía para que el espíritu que nos dejó el poeta llegue a todas las vecinas y vecinos”. La Concejala de Educación, Marian Espert, ha destacado que el Ayuntamiento de Alaquàs “se ha sumado al proyecto ‘Estellés al pobles’ para intercambiar información con los más de 70 municipios adheridos y realizar una visibilización conjunta”.
El Pleno de la Corporación Municipal aprobó el pasado 29 de febrero una moción conjunta de los grupos municipales PSPV-PSOE y COMPROMÍS PER ALAQUÀS para la conmemoración del centenario y la puesta en marcha de una programación cultural para todos los públicos para todo el año. Por este motivo, en todos los plenos se recordará al poeta dando lectura a uno de sus escritos.
Las actividades se iniciaron los días 12 y 13 de abril con una conferencia escénica para el alumnado y una mañana poética celebrada en el Castell de Alaquàs bajo la campaña “Nocturnos de día, poesía en el Castell”. Las actividades continuarán el 18 de mayo con talleres vinculados con el Año Estellés que se emmacaran dentro de la celebración de la Fiesta de la Primavera y el Joc Solidari. Los días 28 y 29 de mayo se celebrará la actividad ‘Alaquàs Delibera’ entre los centros educativos y el día 5 de junio tendrá lugar el acto de las comunidades educativas que este año estará centrado en la figura del poeta valenciano con la lectura de sus textos. El 18 de junio se celebrará un especial de Alaquàs Debat sobre Estellés con una conferencia de Pau Alabajos y durante la segunda quincena de junio se presentará la unidad didáctica de Alba Real y Marta García, componentes del grupo Bèrnia, para todos los centros de primaria y secundaria. El día 26 de junio habrá una ruta poética en la cual participarán las personas del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal Ausiàs March de Alaquàs.
La programación se retomará durante las Fiestas Mayores. El 4 de septiembre, como es tradición, se celebrará la Cena Estellés con la actuación de Pep Gimeno “Botifarra”. Las actividades continuarán durante estos días con la elaboración de un mural colaborativo en una de las fachadas del CEIP Vila de Alaquàs. Del 16 al 19 de septiembre estará disponible una exposición biográfica sobre Estellés con poemas del autor por la cual pasará el alumnado de los centros educativos. El 15 de octubre está previsto un recital del único libro escrito en castellano por el poeta y estará a cargo de la poeta Laura Mateu.
Como colofón en esta programación, durante el mes de noviembre se inaugurará el Parque Estellés con una gran fiesta que contará con talleres en las calles, actuaciones musicales y lectura de poemas.