El viernes 24 de enero tuvo lugar la séptima edición de la Mesa Interdisciplinar de Violencia de género y Machista convocadas por el Ayuntamiento de Alaquàs con el objetivo de analizar las novedades legislativas así como evaluar todas las actuaciones realizadas por parte de las instituciones implicadas y los departamentos para poder dar respuesta a todas las nuevas necesidades que puedan surgir.
En esta edición, además de evaluar las actuaciones realizadas y las colaboraciones y coordinaciones entre todos los departamentos e instituciones, se trataron los recursos existentes por personas maltratadoras y la experiencia con ellas así como las dificultades sobre la aplicación de la Ley de Protección de Datos en la colaboración y cooperación entre diferentes administraciones competentes en violencia de género.
Esta mesa estuvo formada por el Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, la Concejala de Bienestar Social, Elena Solís, la Concejala de Igualdad, Elena Álamo, el Coordinador de violencia de género de la Policía de Alaquàs, Vicente Poveda y las Áreas de Bienestar Social e igualdad representadas por diferentes profesionales del departamento como la Agente de Igualdad, Mila Socuéllamos, la Coordinadora de atención primaria básica, Rosa Fenollosa y la trabajadora social, Maria Arroyo. Asistieron también como miembros de la mesa: en representación de la Unidad de Violencia de género de la Delegación del Gobierno, Salud Jiménez García; la Jueza de Paz, Pilar Latorre; la Inspectora jefa de la Unidad Adscrita de Policía Autonómica y Jefe de la Oficina de Denuncias en la Ciudad de la Justicia, Pilar Bojó; la abogada de la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito, Isabel Peral; el letrado coordinador del Punto de Encuentro de Torrent, Francisco J. Pelarda; la Inspectora Jefa UFAM de la Policía Nacional, Beatriz Castaño y representantes de la Comisaría de Policía Nacional de Xirivella y de la Unidad de Violencia de género de la Delegación de Gobierno.