Este año, bajo el lema “Més poble que mai”, la Festa se convierte en un símbolo de unión y solidaridad, especialmente después de los estragos causados por la DANA en l'Horta Sud. En la cita participarán de forma activa pueblos vecinos afectados por la catástrofe. Por primera vez, la organización cuenta con la colaboración conjunta de la Asociación de Amic i Amigues del Cant de Carxofa, Comerciantes Asociados de Alaquàs (CAdA) y la Asociación de Hostelería y Restauración de Alaquàs (AHORA), lo cual ha permitido ampliar la programación a cuatro jornadas y dar más protagonismo a la artesanía, la danza y el debate gastronómico.
Durante la presentación oficial, Marieta Alfonso, presidenta de la Asociación de Amics i Amigues del Cant de la Carxofa, destacó que esta edición “es un homenaje a la fuerza de nuestra comarca, al espíritu solidario de nuestras gentes y a la voluntad de salir adelante juntos y juntas”. El alcalde de Alaquàs Toni Saura por su parte subrayó que “queremos ser un punto de referencia para toda la comarca de l'Horta Sud, tan castigada en los últimos meses, y convertir esta Festa en un espacio de reencuentro”.
Un programa repleto de actividades:
La VIII Festa de la Carxofa arrancará el jueves 6 de febrero con una tertulia gastronómica protagonizada por grandes figuras del sector, como el chef Óscar Torrijos, pionero a obtener una Estrella Michelin en València, y el periodista Paco Alonso. El viernes 7, el Castell de Alaquàs acogerá una noche cultural con magia, poesía y música, además de la entrega de premios del Pasaporte Carxofa, una iniciativa para impulsar el comercio local.
El sábado 8 será una jornada clave con la celebración del nuevo concurso de arroz con alcachofa, en el cual participarán cinco asociaciones locales, y el tradicional mercado artesanal y comercial. La jornada concluirá con una gran torrà y la música del DJ Xema.
El domingo 9, día grande de la Festa, tendrá lugar el esperado concurso de tapas con alcachofa, donde restaurantes de Alaquàs y de municipios vecinos como Paiporta competirán por la mejor elaboración con este producto. El jurado contará con nombres como Raúl Resino, chef con estrella Michelin, y la periodista gastronómica Carla Centelles. Durante todo el día, el público podrá disfrutar de degustaciones, música en directo, exhibiciones de danza y la feria comercial y artesanal.
Desde la Fundación Horta Sud, Julio destacó que la Festa de la Carxofa “simboliza cuatro aspectos clave: el trabajo en red del movimiento asociativo, el impulso al comercio y la hostelería local, una mirada comarcal abierta a municipios afectados y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Rosa María Cantos, presidenta de AHORA, destacó que, por primera vez, los hostaleros forman parte de la organización y que “es fundamental la presencia de los restaurantes afectados por la DANA, a quienes volamos apoyar”.
La VIII Festa de la Carxofa de Alaquàs busca consolidarse como un referente gastronómico y cultural en l'Horta Sud, reivindicando la tradición, el comercio local y la identidad del pueblo. Este año, más que nunca, “la Carxofa es de todos y todas los vecinos y vecinas de Alaquàs y de los municipios vecinos”.
Organizan y colaboran:
Ayuntamiento de Alaquàs, Asociación de Amics i Amigues del Cant de la Carxofa, Comerciantes Asociados de Alaquàs (CAdA), Asociación de Hostelería y Restauración de Alaquàs (AHORA), Unión Musical de Alaquàs, Generalitat Valenciana, Caixa Popular, Fundación Horta Sud, CaféSoy, TM Padel, Estudi, Mercavalencia y DO Arroz de València.