Este algarrobo es el árbol más antiguo del término municipal de Alaquàs, y es uno de los árboles más imponentes y antiguos que se conservan en la comarca de l’Horta (provincia de Valencia). Se trata de un árbol originario del Bovalar que se conserva actualmente. Último ejemplar que queda del primitivo cultivo de algarrobos que tenía don Julio Llorca, antiguo propietario del Castell de Alaquàs (TARIN I LOPEZ, RAMÓN: “El cultiu de la garrofera: una cultura mil·lenària a les nostres terres de secà”, Quaderns d’Investigació d’Alaquàs, 2008). Además de don Julio Llorca, el algarrobo ha sido propiedad de varias personas y entidades y en la actualidad es propiedad del municipio de Alaquàs, situada en término público.
Majestuoso algarrobo que está incluido en la Ruta Botánica del municipio, que ha sido objeto de diferentes investigaciones en la publicación anual de Quaderns d’Investigació d’Alaquàs.
Edad: 400 años
Altura total: 8,1m
Perímetro de la base: 5,5m
Diámetro de copa proyectada N-S: 15,8m
Diámetro de copa proyectada E-O: 18,8m
Ubicación: camino del Mas de Moret enfrente del motor de Batistet junto al Centro Nacional de Recursos Cinéticos Forestales.