Taller recursos creativos para profesionalesTaller para aprender técnicas creativas donde el cuerpo será el eje mobilizador de emociones usando recursos de musicoterapia, danza movimiento terapia, el masaje como instrumento de contacto y la risoterapia.
LUGAR: Centro Social Benàger de Alacuás (Pl. Francesc Tàrrega Barberà, 3).
DÍAS: Miércoles 4, 11, 18 y 25 de noviembre y 2 de diciembre.
HORARIO: 18:30 a 20:30 h
PRECIO: 20 €
ÚLTIMO DÍA POR APUNTAR: Miércoles 28 de octubre.
PROFESORADO: Sabina Espósito. Diplomada en estética musical, arte, musica y espectáculo y Máster en Musicoterapia.
NÚM. HORAS: 10 h.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
Centro de Información Juvenil "l'Olivar"
C. Mare Oviedo, 5
Tel. 96 151 94 29 / @: joventut@alaquas.org
"El Passatge"
Av. Blasco Ibáñez, 57
Tel. 96 150 23 43 / @ passatge@alaquas.org
CONTENIDO:
Proyecto taller monográfico
"Recursos creativos para profesionales"
El proyecto nace desde la unión de varias disciplinas complementarias con dos objetivos generales, que tienen como fin acentuar la importancia de la creatividad en la vida de todos y en particular de aquellos que trabajan en la educación y/o sanidad.
· El primer objetivo se dirige estrictamente a la "salud" de los asistentes al taller integrando "objetivos específicos" como:
1. Estimular y liberar sentimientos a través de movimientos y gestos corporales con la música como vehículo facilitador.
2. Vivenciar la relación entre las varias partes del cuerpo y las emociones que en ellas residen.
3. Experimentar goce físico y emocional a través de la risa
4. Favorecer la expresión.
5. Estimular la imaginación y creatividad.
6. Favorecer la visión de uno mismo, de los otros y del entorno.
7. Favorecer las relaciones interpersonales.
8. Regular tensiones y facilitar la relajación.
· El segundo se dirige al aprendizaje de técnicas creativas que los asistentes al taller podrán emplear en sus trabajos diarios.
La temática central investigará el uso del cuerpo como movilizador de las emociones, empleando recursos de:
1. Musicoterapia
2. Danza Movimiento Terapia
3. El masaje como instrumento de contacto
4. Risoterapia
Lo no verbal está en la base del proyecto como recurso imprescindible.
Colectivo: todo profesional en el ámbito de salud, educación y toda persona interesada a la temática.
Temporalización: El taller prevé una sesión semanal de dos horas durante cinco sesiones.
La primera hora y media se dedicará al trabajo directo con los asistentes y en el restante tiempo se abordarán problemáticas reales de trabajo y se aprenderán ejercicios para trabajar con diferentes colectivos.
Materiales: instrumentos de pequeña percusión, equipo de música y música editada, pañuelos, elásticos, telas, aros, colores (a cargo de los docentes), colchonetas (a cargo del centro) o mantas (a cargo de los asistentes al taller).