La Carrera en Alaquàs.
La Carrera ha estado entre nosotros, entre la gente de Alaquàs, desde siempre, como un elemento más de vida, de fiesta, de compartir, de competición. ¿Desde cuando hemos hecho de la carrera un acontecimiento social? Seguramente muchas veces en distintos momentos, épocas y ámbitos: lúdico, escolar, vecinal, festivo...
Para hablar de carrera de competición normalizada, que yo tenga memoria y constancia- sesenta y pocos años-, tendría que hacer mención a una Vuelta a pie y una Media Maratón organizado por el primer ayuntamiento democrático a primeros del años ochenta del siglo pasado. Fue toda una muestra de voluntad, de querer hacer, de entusiasmo. Eduardo Deán, que era el regidor de deportes, convoyó a un grupo de gente que, de una manera u otra, hacía de la carrera un elemento de su día a día. El registro documental de recorrido, marcas, ganadores, y todo aquello que conforma una carrera, quedó diluido detrás de la satisfacción del reto realizado. Se ha había hecho Carrera en Alaquàs.
Esta manifestación de la carrera en nuestro pueblo hace falta entenderla dentro del contexto del alrededor de los años ochenta del siglo pasado, dentro de toda una pléyade de hechos y acontecimientos que nos dieron en nuestro pueblo en el tiempo de la transición política y social hacia la democracia:
Inauguración de la primera oficina de Caixa Popular, Primer supermercado Consum, El Club de Ajedrez Alaquàs, El C.D.Alaquàs en 3ª División, El Club Balonmano Alaquàs en 1ªB. Nacional, El Club Sportiu Xé, en basquet femenino, en 1ª B, Nacional, La UMA haciendo su primer viaje en el extranjero, El movimiento Escucha de la mi de la AE “Argila”, y la AE “ Pas del Pi”, primeras filás de “Moros y Cristianos”...
El 13 de septiembre 1987, la peña “La Penya”, en su año previo en la fiesta de clavarios de Cristo de 1988, organizamos, con la ayuda del Ayuntamiento de Alaquàs y de las Basquinyes dels Dolors la I Media Maratón de Alaquàs. Se hizo como una nueva propuesta de fiesta en las fiestas mayores, como un acto más dentro del calendario festivo de nuestro pueblo.
Dada la buena aceptación del acontecimiento se propicia la creación del Club Atletismo de Alaquàs -con Miguel Garcia Besó como primer presidente y siempre protector-, que a partir del 88, ya será el organizador de la II Media Maratón de Alaquàs y propiciador de la I Vuelta a pie de Alaquàs.
A la I Media Maratón ya tenemos registros documentales de marcas y ganadores:
Masculino: Àngel Méndez (Minuto) 1h 13’ 42’’ Femenino: Isabel Esteve (Catarroja) 1h. 42’ 06’ y Amparo Sahuquillo (Correcaminos) con idéntica marca.
Entre edición y edición en Alaquàs tuvimos corredores con marcas muy importantes:
Juan Alós con: 2:27’ a la maratón de València, 1:06’ a la Media de Sagunto, 1:09’ a la Media de Alaquàs.
Manolo Escrivà con 2:32’ a la Maratón de Vilagarcía de Arousa, 1:08’ a la Media de Sagunto, 1:18’ a la I Media de Alaquàs.
Tanto Juan Alós como Manolo Escrivà fueron destinguidos como portadores de la Antorcha Olímpica de Barcelona 92 en su paso por tierras valencianas por su relevancia dentro del deporte valenciano.
Horario de visitas: de lunes a sábado de 10 a 14 h y de 17 a 21 h
Fecha: 31 de enero a 1 de marzo de 2025
Lugar: Sala La Torre del Castillo de Alaquàs