La Cordà Infantil, organizada por la Asociación Amics de la Cordà y el Ayuntamiento de Alaquàs, se ha convertido con los años en uno de los actos pirotécnicos más importantes de las Fiestas Mayores de Alaquàs dado que su objetivo primordial es enseñar a las nuevas generaciones la tradición de la pólvora fomentando la partipación en ella de manera responsable.
La Asociación Amics de la Cordà de Alaquàs coordina este evento implicándose al máximo para que los niños y niñas disfruten del evento y hagan un uso respetuoso de los cohetes. Por ello, les enseñan cómo utilizarlos y realizan el control. Previamente, los niños y niñas han tenido que realizar el Curso de Consumidor reconocido como Experto que imparte la Policía Local de Alaquàs y la Asociación Amics de la Cordà.
En la Cordà de este año se han disparado un total de 300 docenas de cohetes, 150 sin trueno (o "en terra en cul" como se conoce en el sector), y 150 con trueno. Además, se dispararon también un total de 10 piezas para cuerda tal y como se hacía antiguamente. La pólvora fue adquirida en pirotecnia Zarzoso de Altura.
El acto se inició hacia las 22:15 horas en la plaza del Santísimo donde todo el grupo se reunió para vestir de la manera más conveniente para la participación en estos eventos. A las 22:45 horas tuvo lugar el ya tradicional pasacalle por la Calle Mayor con bengalas de colores, hasta la Plaza de España donde se ubica la jaula donde se realiza la Cordà.
En el recinto, los niños se repartieron en los 12 lugares donde se ubicaron los cajones de cohetes. En cada cajón había un miembro de la asociación Amics de la Cordà, responsable de dar la pólvora a los niños y niñas.