Historia, cultura y gastronomía vuelven a darse cita en Alaquàs. La Asociación de Amigos y Amigas del Cant de la Carxofa presentó ayer martes 27 de febrero la VII Fiesta de la Carxofa de Alaquàs que se celebrará los días 22, 23 y 24 de marzo en la plaza de la Constitución. Una iniciativa creada con el objetivo de promocionar Alaquàs y el Cant de la Carxofa, su cultura y tradición en un entorno único como es el Castell de Alaquàs.
En el acto estuvieron presentes el Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, la presidenta de la Asociación de Amigos y Amigas del Cant de la Carxofa, Marieta Alfonso, el director de la oficina de Caixa Popular de Alaquàs, Maxi Pérez, así como la chef Silvia Colom del restaurante Nova Terreta, de la Asociación de Hostelería y Restauración de Alaquàs AHORA. Asistieron también los chefs Sergio Rozas (Raro) y Pablo Margós (grupo Gastrotrinquet) en representación del resto de participantes hosteleros, que serán hasta una decena.
El Alcalde de Alaquàs destacó que “vivimos con expectación la cuenta atrás y estamos convencidos de que será un acontecimiento de gran éxito como fue la pasada edición, consolidándose en el calendario como una cita turística imprescindible en un marco incomparable como es el Castell de Alaquàs”. Marieta Alfonso insistió en “el hablar del origen y las costumbres a la población local, pero también a la de fuera de Alaquàs. Los acogemos como grandes anfitriones con un programa pensado para toda la familia”.
Bajo el lema ‘La carxofa també és teua’, la Asociación de Amigos y Amigas del Cant de la Carxofa ha diseñado un programa en el cual destaca la nueva zona gourmet del acontecimiento con la presencia de diez restaurantes; un concurso de tapas, previsto durante la jornada del domingo; y el Pasaporte Alcachofa, impulsado junto con la Asociación de Comerciantes Asociados de Alaquàs (CAdA), que estará activo hasta el 12 de marzo con el objetivo de promover el comercio local.
El acto, que se celebró en el EspaI Caixa Popular de València, se celebrará de nuevo el próximo 6 de marzo en el Castell de Alaquàs, donde tradicionalmente se venía presentando la fiesta.