El Decreto Legislativo 1/2004 de 1 de abril, del Consell de la Generalitat Valenciana por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Drogodependencias y Otros Trastornos Adictivos, y que en su artículo 46.1. indica la obligatoriedad de los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes de disponer de un Plan Municipal sobre Drogodependencias convenientemente aprobado y consignado en los presupuestos municipales.
Alaquàs, viene elaborando Plan Municipal de drogodependencias desde el año 2000. Desde entonces se han elaborado, puesto en funcionamiento y revisado 4 Planes diferentes, siendo el último del periodo del 2014/2018, por lo que es necesario proceder a su revisión y adecuación a la realidad actual, adaptándolo a las nuevas necesidades, aunque teniendo la misma base que en los Planes anteriores. Un Plan que nuevamente tiene que estar centrado en la prevención, la inserción y la promoción de la participación del conjunto de la ciudadanía y de los diferentes colectivos que la representan.
El Plan Municipal de Drogodependencias es un documento que pretende unificar todas las acciones, las áreas de intervención y de todos los servicios de la localidad que tengan relación con acciones preventivas, de e inserción y promoción en el ámbito de las drogodependencias. Con el Plan se pretende dar refuerzo a todas las acciones que se vienen realizando, revisando las que tienen que seguir funcionando, modificando aquellas que lo requieran e incorporando acciones nuevas que requiere la nueva realidad social.
Por ello se inicia el proceso participativo de la elaboración de Plan Municipal de Drogodependencias en el que toda la ciudadanía de forma individual así como los diferentes colectivos puedan participar en la realización de propuestas.
upcca@alaquas.org